Euroscola 2018 es un concurso educativo basado en un proyecto de trabajo colaborativo diseñado para poder integrarse en el aula dentro del horario escolar, con tareas extra de equipo para los alumnos, bajo la dirección de un profesor/a líder.
Se trata de un proyecto estimulante para los alumnos que a través de su interés por lo audiovisual, y el atractivo que tienen los vídeos para el alumnado actual, les permite “aprender haciendo”. El tema de esta edición es el Año Europeo del Patromonio Cultural.
Puede desarrollarse como una actividad curricular más, dentro de las clases de sociales, filosofía, historia, religión, tecnología, lengua, etc.
También puede ser un proyecto transversal desarrollado entre los profesores de diversas asignaturas bajo la coordinación de un profesor líder.
La asesoría de los profesores de Tecnología es muy útil dado que se trata de la realización de un par de vídeos, el vídeo que se someterá al Concurso y el vídeo de making of para demostrar el proceso del trabajo realizado por los alumnos.
También es interesante vincular a profesores de idiomas (inglés o francés) ya que los alumnos ganadores habrán de presentarse en la Eurocámara en Estrasburgo, en uno de esos idiomas, que además son fundamentales para comunicarse con los otros alumnos de los demás países de la UE en la sesión Euroscola.
Diplomas de participación
Los equipos ganadores y cinco (5) primeros clasificados, así como los profesores líderes que así lo soliciten en los dos (2) meses siguientes a la publicación de los resultados del Concurso, recibirán un diploma en formato digital emitido por la Oficina de Información del Parlamento Europeo, que será enviado al correo electrónico que el/la profesor/a líder del equipo haya suministrado al inscribir al equipo.
Consultad la nueva página con recomendaciones de planificación del proyecto.